Pastafrolla

Al fin después de la gran mudanza me siento a escribir! Por varios motivos me tomé un descanso. Mudarse de un país a otro lleva más trabajo de lo que pensaba y después de mudarse es un volver a comenzar. Eso más el que se nos haya roto el teclado me llevó a tomar un merecido descanso.
Pero cocinar, cocino todos los días y mi objetivo es compartir con ustedes aquellas recetas que sean lo más saludables posible, a su vez divertidas y que nos ahorren trabajo. Comparto las que comemos en casa. Simples, ricas y lo más nutritivas posible.

Aunque trato de no comer tanta azúcar en mi día a día la Pastafrolla es una de mis delicias favoritas. Si tengo que elegir algo dulce por lo general es algo que lleva cocción en el horno. Algunas de las razones por las cuales me gusta ésta receta son:
  •  Me da varias opciones ya que si me sobra masa es una masa ideal para galletitas.
  •  Otra es que es fácil de recordar.
  • Si me sobra masa puedo congelarla y utilizarla en cualquier otra ocasión.
  • Si no comemos toda la pastafrolla en el momento  puedo guardarla en porciones en un tapper en la heladera y los chicos pueden comerla en la merienda o desayuno del día siguiente. 
  • Es sin Tacc (Gluten free)
PASTAFROLA
  • 200 gr. de Manteca blanda (No Margarina) Se puede sacar de la heladera el día anterior o 4 horas antes de cocinar.
  • 200 gr. de Azúcar (Orgánica)
  •  3 huevos grandes 
  • 200 gr. de harina de Arroz (Yamaní orgánica)
  • 200 gr. de Almidón de Maíz
  • 200 gr. de Fécula de Mandioca
  •  2 cucharaditas de Polvo para hornear (libre de Gluten)
  • 400 gr de dulce de membrillo o batata

                                     PREPARACIÓN


Mezclar la manteca con el azúcar con batidora eléctrica o a mano hasta que se unan y formen una consistencia de crema (2 min. aproximadamente)

Agregar los huevos de a uno e ir mezclando a la par. Agregar la harina de arroz, mezclar.
Agregar el almidón de maíz mezclado con el polvo de hornear, mezclar.

Agregar la fécula de Mandioca y ahora podemos comenzar a amasar con las manos. Si la masa está muy pegajosa se puede agregar más fécula de mandioca o almidón de maíz. 
(Por lo general con ésta receta se pueden hacer dos pastafrollas medianas o una grande, depende el tamaño de la placa de horno).

Llevar la masa a la heladera de 1 a 2 horas. Mientras aprovechamos para derretir el dulce de Batata o Membrillo.
Para derretir el dulce lo cortamos en pequeños trocitos. Lo colocamos en una pequeña cacerola o una sartén. Agregamos 3 cucharadas de agua, ponemos el fuego al mínimo y revolvemos con una cuchara de madera hasta que el dulce esté homogéneo.
Enmantecamos una placa de horno. Sacamos la masa de la heladera y la cortamos por la mitad. 
Estiramos de forma pareja con nuestros dedos la masa sobre la placa para horno.
Agregamos el dulce y con el resto de la masa, armamos el enrejado típico de ésta torta, estirando y cortando ó en choricitos largos de masa. 
Podemos amasar el resto de la masa y cortarla en tiritas con un cortador o cuchillo o podemos hacer pequeños choricitos de masa y utilizarlos como tiritas para armar el enrejado de nuestra Pastafrolla.

Llevar a horno de 180 grados (375 F) y cocinar hasta que esté la masa cocido. (30 minutos Aproximadamente) Listo!!
 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fin de Agosto!!!

En Las Vegas

Decorar Es Para Todos