Pollo envuelto y algo sobre la alimentación!!

Feliz viernes!! Hoy Una receta muy fácil y un poco de aprendizaje!!
Esta receta es un favorito de nuestra casa. Un plato que muchas veces cocino para agasajar a las personas que vienen de visita y algo tan fácil de hacer que me da tiempo de limpiar la cocina mientras se cocina solito en el horno.

Pollo envuelto

Ingredientes:

  • Cantidad necesaria de presas de pollo (muslo o pechuga) sin piel y sin hueso. Yo utilicé muslos porque son más sabrosos que la pechuga.
  • Panceta cortada finita y a lo largo, 1 por presa de pollo
  • Sal marina
  • Ajo en polvo Opcional 
  • Cebolla en polvo  Opcional 
  •  Pimentón dulce Opcional

Preparación:

  • Envolvemos cada presa con la tirita de panceta.


  •  Ponemos las presas en una fuente para horno. Tiene que ser alta porque la panceta largará grasa.
  •  Salamos por arriba, no mucho, y agregamos el pimentón, el ajo y la cebolla en polvo. 

  •  Llevamos al horno por 30 minutos a 190 grados Celsius (horno fuerte) (400 grados Fahrenheit) Y listo!! facilísimo!! super delicioso!!! Un favorito para todos!!!!


Algo sobre la Alimentación 

Te acordás de la tan conocida pirámide alimenticia. Te preguntaste alguna vez quién la hizo?

Hace algunos años tenía miedo a las grasas, pensaba que la grasa  no era saludable. Te pasó?
Ahora comprendo a través de mi propia búsqueda a través de la lectura, etc. que ningún exceso es bueno. O sea que, si comemos grasa todo el día no está bien para nuestra salud y es muy probable que todos piensen como yo en esto. Pero... Qué pasa si comemos todo el día y todos los días cereales, carbohidratos?

La pirámide alimenticia años atrás estaba formada con la base de cereales, por esa razón se comenzó a comer más y comenzamos a incluirlos en cada comida. Se pensaba que, si estaba en la pirámide alimenticia, nunca nos haría mal, por eso nunca estaba el miedo al exceso. De a poco los demás alimentos más arriba de la pirámide, entre ellos las grasas, llegaron casi a la desaparición de nuestra alimentación. Al mismo tiempo el precio del cereal bajaba y el de las grasas subía. El acceso a los carbohidratos se hacía más fácil para todos y la demanda cada vez más grande llegó a degenerar la calidad del producto.

Antigua pirámide, concebida por el Departamento de Agricultura de USA, intentaba enviar el mensaje: "Grasas son malas"





Sabías que nuestro cerebro es grasa y que tanto en la niñez como en la adolescencia nuestra cerebro 
se está formando? Qué pasa si nuestro cuerpo no está recibiendo la cantidad de grasa necesaria? Nuestro cuerpo es inteligente y no tenemos que pensar lo peor pero sí te invito a hacer un poco de introspección de tu alimentación. 
Te comparto las pirámides que más me gustaron y que se utilizan actualmente.
En ésta pirámide observamos bien en donde antes estaban los cereales ahora están los carbohidratos complejos y almidonados. Entonces no sólo son cereales si no demás carbohidratos como: papas, camotes (batatas), mandioca, zapallo, calabaza.


 Está es mi favorita donde la base son las verduras.


En conclusión no hay nada mejor que comer variado, colorido y sin abuso de nada!! Que podamos todos juntos mejorar nuestra alimentación paso a pasito!!!


Comentarios

  1. Esta receta es mi caballito de batalla, gracias por compartirla Ruth! Y qué bueno lo de las piramides alimenticias!

    ResponderBorrar
  2. De nada Debi!!!!! Gracias por tu apoyo!!! Te quiero cuña!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Fin de Agosto!!!

En Las Vegas

Decorar Es Para Todos