Torta (sin gluten) Ana Silvia
El mes de marzo es un mes especial en nuestra familia. Hay muchos cumpleaños entre ellos el de mi suegra y el de mis dos chicos importantes, mi esposo y mi hijo.
También éste mes fue muy importante porque tuve la visita de mi mamá desde Argentina y estaba con ella cuando inventé ésta torta que entre las dos hicimos para agasajar a mi suegra en su cumpleaños.
Algo muy importante éste mes también fue el recordatorio del día de la mujer.
Cuando empecé éste Blog lo hice con la idea de ayudar a aquellas mujeres (y a mí misma) que tantas veces no sabemos que cocinar, aunque cocinar no sea sólo un papel femenino, en casa me gusta estar a cargo de la cocina y me pasó muchas veces que no tuve deseos o no supe que cocinar y… en esas veces terminaba eligiendo opciones no muy nutritivas ni muy saludables. Aprendí y tomé mi decisión de poner más energía en lo que iba a poner en la mesa y en los cuerpos de los integrantes de mi familia. Ahora esa es una de mis prioridades.
La comida es salud, tiene una función en nuestra vida y crecimiento y a lo largo de mi experiencia Blogueando quiero contarte todo lo que aprendí. Estoy pensando en agregar un artículo semanal explicando más a fondo lo que aprendí de nutrición, mi experiencia personal con la comida, la imagen y la salud. También mi idea es seguir los viernes compartiéndote una de mis recetas favoritas.
Hoy la torta fue inspirada en dos mujeres muy importantes en mi vida y en la de mi familia, es una torta para toda la familia, con un valor nutritivo importe. Por esa razón nombré a la torta:
Torta (sin gluten)Ana Silvia
Ingredientes:
Secos:
- 1/2 taza de harina de arroz
- 1/2 taza de harina de mandioca
- 1 cucharadita de polvo de hornear (sin gluten)
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de Goma Xántica (Xanthan Gum)
- 1/2 taza de azúcar (azúcar de caña orgánica- Organic Cane Sugar) Se puede reemplazar por azúcar de Coco para una versión Paleo.
Húmedos
- 100 gr de manteca (7 cucharadas) -Kerry Gold Grass Fed butter-
- 4 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 1/2 taza de puré de manzana (apple sauce)--Si te gusta la torta más seca poner solo 1 taza--
- Un molde para tortas engrasado con manteca y enharinado con harina de arroz.
Preparación:
-En un bowl pequeño mezclamos todos los ingredientes secos, menos el azúcar. Lo dejamos a un costado.
-En un bowl grande ponemos la manteca más el azúcar y los unimos con un tenedor. Cuando están unidas batimos con una batidora eléctrica hasta que se forme una crema espesa. Ahora agregamos el azúcar y seguimos batiendo.
-Agregamos los huevos de a uno. Agregamos un huevo, batimos, agregamos otro huevo batimos y así sucesivamente hasta completar los 4 huevos.
-Ahora agregamos la preparación de los ingredientes secos y batimos. Nos va a quedar una crema espesa.

-Una vez todo mezclado le agregamos el puré de manzana (apple sauce) de a poco. Batimos.
-La ponemos en el molde preparado y la llevamos al horno de 350 grados Celcios (180 grados Fahrenheit) por 40 minutos.
Y listo!!!!! Desmoldar y a COMER!!
Mañana la vamos a hacer, acá los días fresquitos se están prestando para comer!
ResponderBorrarLa hiciste Debi?
BorrarYa probamos esta receta! Sin palabras, me encanta el sabor que le da el puré de manzanas! No encuentro la foto. Igual la tuya quedó muuuucho mejor!
ResponderBorrarYa probamos esta receta! Sin palabras, me encanta el sabor que le da el puré de manzanas! No encuentro la foto. Igual la tuya quedó muuuucho mejor!
ResponderBorrarQue seria goma xantica ?
ResponderBorrarSe consigue en las dietéticas o en los negocios donde se venden cosas para celíacos. Ayuda a lograr una unión entre las harinas sin gluten. Gracias por tu pregunta Emi! :)
Borrar