Te sumás al desafío?
Hoy vengo con una novedad. Cómo les conté en mi primer post hace ya algunos meses mi idea siempre fue ayudarnos a cocinar rico, fácil y nutritivo.
La comida que comemos alimenta lo más preciado que tenemos en ésta vida: Nuestros Cuerpos y también es algo en lo cuál tenemos control.
La comida siempre debería ser un símbolo de unión. Está comprobado que tiene un vínculo emocional muy grande en nosotros, asociado a sentimientos de personas queridas. Es algo especial, sin embargo aveces podemos llegar a verla como un enemigo o utilizarla por sólo satisfacción. La comida es tan importante, es vital y todo comienza desde la lactancia hasta nuestro hoy.
Hace 3 años tuve que cambiar mi manera de alimentarme por varios motivos. Entre ellos mi intolerancia al gluten. La intolerencia al gluten se está volviendo algo muy común en éstos tiempos, nunca te llamó la atención el por qué? Hay muchas respuestas, si querés aprender más sobre el tema podés hacer click en el link.
Hace más de un mes comencé por tercera vez un programa llamado "21 días de desintoxicación de azúcar" . Un programa diseñado para romper la relación con el azúcar (que aveces no nos damos cuenta que tenemos) y mejorar tu salud.
Te pasa de tener antojos de cosas dulces? De tener baja energía en el día? tenés los llamados bajones de azúcar? sos muy propenso a tener caries? A tener hongos? Yagas en la boca? Acides? Estreñimiento? Problemas de Tiroides?
Si por lo menos hay 1 sólo sí en todas esas preguntas es muy probable que éste programa te ayude.
El motivo NO es bajar de peso, el motivo principal es ganar SALUD.
Y... quién no quiere tener más salud?
El azúcar está catalogado como el causante de hacernos subir de peso, sin embargo va mucho más allá que eso. Puede lograr desequilibrios hormonales, provoca ansiedad, alta azúcar en la sangre, inflamación, dolores musculares, sobre crecimiento de bacteria en el intestino, etc.
NO hay que renunciar a lo dulce, pero sí lograr que no sea la fuente principal de alimento en nuestra vida/casa.
Para que vean un ejemplo, cuántas veces éste ha sido nuestro menú?
En ese menú predominan los hidratos de carbono un menú bajo en proteínas y alto en azúcares y totalmente excepto de verduras u hojas verdes.
Qué entraría en la categoría azúcar en éste programa?
Para poder completar éste programa de 21 días tendrías que evitar : Granos (trigo, arroz, maíz, avena, cebada, etc), azúcar procesada o sin procesar. Papas.
Te gustaría hacer éste programa junto conmigo? Yo no gano nada en ayudarte pero VOS vas a ganar Mucho en tu salud!!!
El libro está en inglés pero mandé un email a la autora Diane Sanfilippo para pedirle permiso de compartirlo en mi blog en español y ella accedió. Aquellos que sepan inglés y quieran comprar el libro sólo tienen que hacer click en el link:
Si tenés Instagram ahí comparto cada día mis comidas, desde los desayunos hasta la cena y colaciones en el día. Seguíme!
En el próximo post voy a contarte mi experiencia personal y los beneficios que trajo a mi vida el comer estilo PALEO.
Te sumas a ésta desafío de 21 días? Que no te dé vergüenza no muerdo :) soy muy amigable. Si tenés ganas de sumarte poné un comentario abajo o en Facebook para que podemos seguir con el siguiente paso!
Ya que hoy escribí tanto la receta es más que fácil:
Camotes (batatas) al horno
Éste está listo!!
Se corta y se sirve de acompañamiento. Podés agregarle un pedacito de manteca (no margarina) y sal. Exquisito!!! Se puede saborear el sabor puro y propio del camote o batata. Favorito en nuestra casa!! Más fácil imposible!!!!
Hasta el próximo post!!!
La comida que comemos alimenta lo más preciado que tenemos en ésta vida: Nuestros Cuerpos y también es algo en lo cuál tenemos control.
La comida siempre debería ser un símbolo de unión. Está comprobado que tiene un vínculo emocional muy grande en nosotros, asociado a sentimientos de personas queridas. Es algo especial, sin embargo aveces podemos llegar a verla como un enemigo o utilizarla por sólo satisfacción. La comida es tan importante, es vital y todo comienza desde la lactancia hasta nuestro hoy.
Hace 3 años tuve que cambiar mi manera de alimentarme por varios motivos. Entre ellos mi intolerancia al gluten. La intolerencia al gluten se está volviendo algo muy común en éstos tiempos, nunca te llamó la atención el por qué? Hay muchas respuestas, si querés aprender más sobre el tema podés hacer click en el link.
Hace más de un mes comencé por tercera vez un programa llamado "21 días de desintoxicación de azúcar" . Un programa diseñado para romper la relación con el azúcar (que aveces no nos damos cuenta que tenemos) y mejorar tu salud.
Te pasa de tener antojos de cosas dulces? De tener baja energía en el día? tenés los llamados bajones de azúcar? sos muy propenso a tener caries? A tener hongos? Yagas en la boca? Acides? Estreñimiento? Problemas de Tiroides?
Si por lo menos hay 1 sólo sí en todas esas preguntas es muy probable que éste programa te ayude.
El motivo NO es bajar de peso, el motivo principal es ganar SALUD.
Y... quién no quiere tener más salud?
El azúcar está catalogado como el causante de hacernos subir de peso, sin embargo va mucho más allá que eso. Puede lograr desequilibrios hormonales, provoca ansiedad, alta azúcar en la sangre, inflamación, dolores musculares, sobre crecimiento de bacteria en el intestino, etc.
NO hay que renunciar a lo dulce, pero sí lograr que no sea la fuente principal de alimento en nuestra vida/casa.
Para que vean un ejemplo, cuántas veces éste ha sido nuestro menú?
Desayuno: Tostadas con manteca y Mate, té o café
Almuerzo: Sandwich
Colación: Barra de Cereales
Cena: Pastas, arroz.
En ese menú predominan los hidratos de carbono un menú bajo en proteínas y alto en azúcares y totalmente excepto de verduras u hojas verdes.
Qué entraría en la categoría azúcar en éste programa?
Para poder completar éste programa de 21 días tendrías que evitar : Granos (trigo, arroz, maíz, avena, cebada, etc), azúcar procesada o sin procesar. Papas.
Te gustaría hacer éste programa junto conmigo? Yo no gano nada en ayudarte pero VOS vas a ganar Mucho en tu salud!!!
El libro está en inglés pero mandé un email a la autora Diane Sanfilippo para pedirle permiso de compartirlo en mi blog en español y ella accedió. Aquellos que sepan inglés y quieran comprar el libro sólo tienen que hacer click en el link:
En el próximo post voy a contarte mi experiencia personal y los beneficios que trajo a mi vida el comer estilo PALEO.
Te sumas a ésta desafío de 21 días? Que no te dé vergüenza no muerdo :) soy muy amigable. Si tenés ganas de sumarte poné un comentario abajo o en Facebook para que podemos seguir con el siguiente paso!
Ya que hoy escribí tanto la receta es más que fácil:
Camotes (batatas) al horno
- Necesitaremos los camotes o batatas necesarios según el tamaño de tu familia o la cantidad de comensales que habrá en tu mesa!!
- Enjuagar con agua muy bien cada uno de los camotes o batatas
- Prender el horno a 180 grados C (380 grados F)
- Los colocamos sobre la parrilla del horno. Hornear por 45 minutos aproximadamente. La cáscara se pondrá dura y el interior blando. Lo podemos pinchar con un cuchillo o palillo para saber si están cocidos.
Éste está listo!!
Se corta y se sirve de acompañamiento. Podés agregarle un pedacito de manteca (no margarina) y sal. Exquisito!!! Se puede saborear el sabor puro y propio del camote o batata. Favorito en nuestra casa!! Más fácil imposible!!!!
Hasta el próximo post!!!
Realmente es un desafío para mí! Voy A necesitar tus recetas para hacerlo, cuando empezamos?
ResponderBorrarHasta ahora somos solo 3!!! como somos amigas en Facebook hasta que pase a mi siguiente paso voy a mandar un email. Por ahora la fecha elegida es el 2 de Mayo. Pronto te va a llegar mi email. Besos Debi!!!!!!!
Borrar