Reflexiones y JAMBALAYA

Ésta semana estuve pensando en muchas cosas primero que ya hace 11 años que vivo en Estados Unidos y entre otras cosas, estuve pensando, que lindo es poder tener el poder de tomar desiciones.  Es extraordinario poder tener el poder de tomar tus propias decisiones basadas en tu conocimiento.
Cuando uno siente esa libertad es mucho más fácil estar contento con los resultados, dentro de lo que uno pueda controlar. 
Para mí, personalmente,  ser mujer es una bendición enorme! Todos somos diferentes y entre las mujeres algunas somos madres, otras no, no todas tenemos las misma cantidad de hijos, no tenemos los mismos gustos,  no somos del mismo país, etc. Tenemos infinidades de diferencias, pero algo que amo de mis experiencias, primero, de vivir en un país extranjero y segundo, de haberme mudado tantas veces es conocer a tantas personas extraordinarias, tuve la suerte ENOOOORME de siempre encontrarme con personas hermosas en toda mi vida y eso para mí es una bendición del cielo. Todas diferentes, pero cuando uno se centra en los puntos en común créanme que las diferencias ni las vemos. Y ... cada uno/a tenemos talentos y el "Poder" de ser una influencia en los demás. 
Hasta ahora nombré dos poderes magníficos. Entre algunas cosas que estuve leyendo ésta semana llegué a la conclusión de que si nosotros basamos nuestro valor en las cosas que NO podemos hacer vamos a sentirnos sin valor, pero si basamos nuestro valor individual desde adentro y valoramos las cosas que SÍ podemos hacer y las hacemos, vamos a sentir un alivio tremendo y vamos a sentirnos más felices de ser quienes somos.!! No es genial? Es encantador!!!!

Con mi Blog quiero compartirles un poquito de quien soy yo, y espero de alguna manera poder ser una influencia buena. A mí me encanta ser influenciada por el conocimiento de los demás. Uno se ayuda y ayuda. Es totalmente enriquecedor. 

Hablando de cosas ricas, hoy tengo una receta que es típico del Sur de los Estados Unidos. Es un plato de influencia francesa y española. Lo probé por primera vez en casa de mis suegros en Las Vegas y hecho por mi cuñada menor Amy. El otro día pensaba en que podía cocinar y se me vino a la mente!! Y como me gusta compartir lo que aprendo y se me ocurre hoy les comparto mi receta del Jambalaya.

Jambalaya


Ingredientes:

- 2 cebollas chicas o 1 cebolla grande

- 4 dientes de ajo triturados o picados chiquititos

- 1 pimiento verde

- 2 tazas de arroz blanco (Se puede utilizar arroz integral)

- 3 tazas de Caldo Casero de Pollo
- 1 lata de tomates cortados en cubitos. (diced tomatoes)

- Sal

-Aceite de Oliva

- 3 a 4 cucharaditas de Cúrcuma en polvo(Si no tenés en polvo podés secarla en el sol o en una placa de horno en un horno bajo y después triturarla con tus dedos)

- 2 cucharaditas de Pimentón dulce (paprika)

Carnes:

- 500 gr de muslos de pollo sin piel cortado en cubos de 2 cm x 2 cm (podes utilizar pechugas)

- 5 Salchichas de pollo (Sausage) Aidells (se pueden comprar en Cotsco) cortadas en rodajas ( En Argentina y en cualquier otro país se pueden utilizar 4 chorizos o 1 salchicha parrillera cortada en rodajas)

- Una Olla grande con tapa.


Preparación

  • Cortamos la cebolla en cuadraditos chiquitos, pelamos los ajos y los picamos también.

  • Picamos el ajo y el pimiento verde



  • Ponemos un chorrito de aceite de Oliva en la olla (caserola) , la ponemos al fuego (no muy fuerte) y agregamos la cebolla, pimiento y ajo.  Revolvemos.




  • Ahora mientras se va cocinando la cebolla y el pimiento (fuego moderado) cortamos las salchichas o chorizos y el pollo.
  • Agregamos las salchichas o chorizos  y el pollo a la cebolla, pimiento y ajo. Revolvemos. Si está muy seco podés agregarle un chorrito del Caldo Casero de Pollo o de agua.
  • Dejamos que se cocine por unos minutos la carne mientras revolvemos, y ahora vamos a agregarle 2 tazas de Caldo Casero de Pollo (cuando lo hago lo guardo en los recipientes de aceite de Coco y lo congelo) y también la lata de tomates picados (diced tomatoes).



  • Vamos a dejar dejar que se siga cocinando mientras enjuagamos el arroz. Para ésta receta es importante enjuagarlo porque no queremos que el arroz sea muy apelmazado, si no que cada granito esté separado. Lo enjuagamos en un coladorcito bajo el chorro de la canilla. 


  •  Una vez bien enjuagado lo agregamos a la preparación que tenemos en la Olla Más la otra taza de caldo y la cúrcuma, pimentón dulce (paprika) y sal. Revolvemos por última vez. 



  • Ahora lo dejamos hervir, no revolvemos más. Una vez que hierve se baja el fuego al mínimo y se coloca la tapa a la olla. Lo dejamos cocinar por 20 a 25 minutos al mínimo y listo el pollo!!! Digo... listo el Jambalaya!!!!!



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Fin de Agosto!!!

Sunday post

De vuelta en casa